CRÊPES DE FRESA Y CHOCOLATE CON AROMA DE NARANJA

La fiesta de la Candelera, conocida como fiesta de la Chandeleur en Francia, se celebra el día 2 de febrero. Justo 40 días después de Navidad.
Esta festividad cierra el ciclo de las Navidades pues conmemora el día de la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.
Por eso este día es el momento en el que se recoge el Belén y los adornos de Navidad.
Otra costumbre del día de la Candelera, sobre todo en Francia, es cocinar crêpes y la tradición dice que hay que hacer saltar el crêpe en la sartén (faire sauter la Crêpe dans la poêle).
Además hay que hacerlo con la mano derecha al mismo tiempo que sujetamos una pieza de oro en la mano izquierda pues esto nos dará prosperidad durante todo el año.
Esta receta, que podéis elaborar junto a los más pequeños de vuestras casas, es una receta sencilla, rica y con diversas posibilidades de elaboración.
Todo dependerá de lo golosa e imaginativa que sea vuestra imaginación.
Todo dependerá de lo golosa e imaginativa que sea vuestra imaginación.
Espero que la disfrutéis.

Tiempo de elaboración de la masa: 10 minutos
Cantidad de crêpes: 12
Para la masa:
- 3 huevos tamaño L
- 250 g de harina de repostería tamizada
- 1/2 litro de leche
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharita de sal
- La peladura de una naranja rallada
Para el relleno:
- Mermelada de fresa
- 150 g de Cobertura de chocolate o de chocolate negro
- Azúcar glass
- Nata (Opcional)
¿Cómo preparo la masa?
1. Tamizo los 250 g de harina en un cuenco grande de vidrio o de plástico.
En ese mismo cuenco añado:
- la cucharita de sal
- los 3 huevos
- la peladura de 1 naranja rallada
- las 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
- las 4 cucharadas soperas de azúcar
- 1/2 litro de leche
2. Bato todos los ingredientes hasta conseguir que queden bien integrados y, a continuación, tapo mi recipiente con un film transparente o con papel de aluminio y lo reservo en la nevera durante 24 horas.
¿Cómo relleno mis crêpes?
Tras haber dejado reposar nuestra masa durante 24 horas ya puedo hacer mis crêpes.
1. Comenzaré fundiendo la cobertura de chocolate.
Para eso colocaré el chocolate en una cazuela pequeña y debajo de esta cazuela pondré otra cazuela con agua.
Por último llevaré las dos cazuelas al fuego.
De esta manera el chocolate irá derritiéndose poco a poco al mismo tiempo que voy haciendo los crêpes.
2. Caliento una sartén y vierto en ella 1 cucharita de aceite para que toda la base quede bien aceitosa.
Si es necesario la primera vez utilizo una servilleta de papel para asegurarme de untar bien toda la sartén de aceite.
La siguientes veces ya no será necesario.
Es muy importante que sea una sartén en la que no se peguen los alimentos.
A continuación, cuando la sartén esté bien caliente, vierto en ella parte de la masa de los crêpes.
Para eso utilizaré un cazo de los de servir la sopa pero no lo llenaré del todo ya que sino el crêpe quedará demasiado grueso.
Lo cocino como si fuera una tortilla francesa procurando llenar toda la base de la sartén e intentaré que la masa sea muy fina.
Para eso realizaré movimientos circulares con la sartén.
3. Cuando la masa lleve unos dos minutos a fuego medio, tirando a alto, comienzo a despegar los bordes del crêpe sirviéndome de una espumadera o de una lengua pastelera como la que yo he utilizado.
Lo ideal es hacerlo cuando vea que los bordes del crêpe han comenzado a tostarse.
4. Cuando tenga todos los bordes despegados doy la vuelta al crêpe con cuidado.
En Francia dicen que "la première crêpe est ratée", es decir, que el primer crêpe no se consigue hacer bien.
¡Tranquilos que el segundo os saldrá fenomenal!
Es muy importante que cada vez que vayáis a hacer un crêpe pongáis aceite en la sartén y que la sartén esté lo suficientemente caliente para que no se quede pegada la masa.

5. Retiro el crêpe de la sartén y lo relleno con la mermelada.
Yo he utilizado mermelada de fresa pero podéis utilizar la que más rabia os dé.
Las de melocotón y naranja amarga también quedan muy bien combinadas con chocolate.
6. Cuando he rellenado la masa hago dos pliegues para que me quede como en las imágenes que podéis ver a continuación.
Por último espolvoreo azúcar glas sobre los crêpes y echo chocolate fundido con ayuda de una cucharita.
¡Ahora solo queda disfrutar!
La masa de los crêpes, cuanto más tiempo reposa más rica está.
Podéis hacer la masa una mañana y comer esa misma tarde los crêpes para merendar pero creerme si os digo que estarán todavía más estupendos si sois pacientes y esperáis 24 horas.
De hecho cuando más disfruto de mis crêpes es cuando he dejado reposar la masa dos días.
Como podéis ver podemos presentar los crêpes de múltiples maneras.
A continuación tenéis un crêpe con forma cilíndrica que he rellenado de chocolate.
En la pizarra he espolvoreado un poco de azúcar glass y he acompañado el crêpe con nata y con un poco de mermelada de fresa sobre la nata.
Podéis hacer crêpes rellenos de plátano y cubiertos de chocolate o crêpes rellenos de miel y acompañados de nata y nueces.
Muchas son las opciones. Todo dependerá de vuestro gusto.
¡Lo importante es que lo disfrutéis!
Comentarios
Publicar un comentario