ALUBIA NEGRITA DE LUENGO CON COL Y COMPANGO
La alubia negrita de luengo con su color negro azabache, su pequeño tamaño y su sabor intenso es una alubia muy especial que conjugada con muy pocos ingredientes resulta ser una delicia para el paladar.
La receta de hoy va acompañada de col y de algunos de los ingredientes característicos del compango asturiano que tanto me hacen acordarme de grandes momentos disfrutados con mi querida amiga asturiana Carola: el chorizo ahumado, la morcilla ahumada y la panceta.
Espero que disfrutéis de esta sencilla receta tanto como yo.

Tiempo de elaboración: 3 horas
Comensales: 4
- 320 g de alubia negrita
- 400 g de col (variedad repollo)
- 300 g de panceta
- 300 g de chorizo ahumado
- 300 g de morcilla ahumada
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva

1. Pongo 320 g de alubias y 4 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela con 1l de agua.
El fuego estará a temperatura fuerte y cuando comience a hervir pararé el hervor añadiendo un vaso de agua fría a la cazuela.
A partir de ahora la temperatura del cocinado será media.

Al cabo de 1/2 hora volveré a añadir otro vaso de agua fría para parar la cocción y para que nuestras alubias no se deshagan.

Repetiré el proceso cada media hora durante 2h30 hasta que veamos que las alubias han terminado de cocinarse.
tendré que añadir 1/2 vaso de agua a los 30 minutos de cocción, a la hora, a la 1:30 y a las 2:00h.
La última media hora ya no añado más agua.
tendré que añadir 1/2 vaso de agua a los 30 minutos de cocción, a la hora, a la 1:30 y a las 2:00h.
La última media hora ya no añado más agua.
En la última media hora de cocción, es decir cuando nuestras judías lleven 2h00 cociéndose, añadiré sal al gusto y las dejaré en el fuego 30 minutos más.
Si a las dos horas viera que las alubias ya están bastante hechas adelantaré el añadirles la sal media hora.
Durante todo el proceso procuro no utilizar ningún utensilio para remover las alubias para evitar que se me deshagan.
Lo que haré será agitar la cazuela con cuidado sujetándola por las asas.
Aprovecharé la última hora de cocción de las alubias para preparar el resto de ingredientes.
Primero corto la col en juliana como podéis ver en la siguiente imagen.
La cubro con agua y la llevo al fuego durante media hora a temperatura fuerte hasta que vea que se ha cocido bien.
La cubro con agua y la llevo al fuego durante media hora a temperatura fuerte hasta que vea que se ha cocido bien.
No es necesario añadir sal al agua ya que luego mezclaré la col con el resto de ingredientes y sino puede tener demasiado sabor.

Cuando haya terminado de hervir la col la escurro ayudándome de un colador pero guardo el agua del hervor.

Utilizo ese mismo agua para hervir los sacramentos: el chorizo, la panceta y la morcilla.
Lo hago durante media hora a fuego intermedio.
Primero añado el chorizo y la panceta y en los últimos 10 minutos añado la morcilla para que no se pete y se deshaga.
Este caldo que ha quedado de hervir tanto la col como los ingredientes del compango lo reservo por si fuera necesario añadir más caldo a mis alubias en el último momento ya que como ya os he explicado anteriormente ya no vamos a aportar más vasos de agua fría en los últimos 30 minutos de cocción.
Por último presento todos los ingredientes en un plato hondo.
¡Mi plato ya está listo!
¡Ahora solo queda disfrutarlo!
Si os gustan los sabores intensos no hay nada como acompañar este plato de cuchara con una guindilla verde encurtida.
Además, como podéis ver, yo no he añadido ningún tipo de sofrito al plato para que veáis que estas alubias no necesitan mucho más.
Sin embargo, por supuesto que están riquísimas si las acompañamos con un buen sofrito de cebolla, pimiento rojo y pimiento verde que podéis hacer a parte y añadir a las alubias en su última media hora de cocción.
Por otra parte podéis encontrar los ingredientes del compango envasados al vacío en algunas tiendas o en diferentes supermercados.
Son paquetitos pequeños de 300 g que tienen los 3 ingredientes de la receta así que si compráis 3 paquetes de estos tendréis las cantidades exactas que necesitáis para elaborar la receta.
Por último este plato pide un buen vino tinto que realce todos sus sabores y una buena onza de pan para acompañarlo.
¡Espero que lo disfrutéis!
Comentarios
Publicar un comentario