Nata montada



     Muchos son los postres en los que podemos utilizar nata montada: brazo de gitano, fresas con nata, lionesas, helados con base de nata e incluso un exquisito café irlandés.

¡Hoy vamos a elaborar esta receta para poder rellenar nuestro Roscón de Reyes!


Relleno para 2 Roscones de Reyes

  • 1400 ml de nata para montar (con un mínimo de un 35 % de M.G)
  • 150 g de azúcar blanco
  • 10 cucharaditas de queso cremoso 

En el caso de que queráis una cantidad más pequeña tener en cuenta que la nata y el azúcar no van en la misma proporción ya que sino os saldrá demasiado azucarada.


Estas son las medidas que yo utilizo:
  •      200 ml de nata -- 60g de azúcar-- 3 cucharadas de queso cremoso
  •   400 ml de nata -- 90g de azúcar-- 4 cucharadas de queso cremoso
  •   600 ml de nata --100g de azúcar-- 5 cucharadas de queso cremoso
  •   800 ml de nata --110g de azúcar-- 6 cucharadas de queso cremoso
  •  1000 ml de nata --120g de azúcar--7 cucharadas de queso cremoso
  •  1200 ml de nata --140g de azúcar--8 cucharadas de queso cremoso
  •  1400 ml de nata --160g de azúcar--10 cucharadas de queso cremoso
Con estas medidas, si lo probáis y queréis añadir más azúcar siempre estáis a tiempo.


Antes de montar la  nata:

Pongo una cazuela o un cuenco de acero o de aluminio en el congelador junto a las varillas de tu batidora eléctrica.

El recipiente tiene que estar muy frío y tiene que ser un poco profundo ya que la nata aumentará de volumen.
Además ha de ser un poco ancho para que no tengamos problemas para introducir la batidora de barillas eléctrica.


Por último pongo la nata en la nevera e incluso en el congelador para que esté muy fría antes de montarla pero tengo cuidado de que no se me congele.

Pasos:
1. Comienzo a batir la nata en el recipiente, que estará muy frío.
Al principio lo hago a velocidad media hasta que comience a hacer pompas. 

En ese momento puedo comenzar a batirlo a intensidad fuerte y la nata comenzará a espesar.

2. Cuando llevo 10 minutos batiendo la nata comenzará a hacer unos pequeños surcos.

En ese momento comienzo a añadir el azúcar poco a poco.

                                  

3. Tras añadir el azúcar bato un poco más hasta que vea que la nata tiene una textura mucho más firme.
     A continuación añado el queso cremoso y bato hasta que comiencen a aparecer unos surcos de color amarillento.

Dejaré de batir en el momento en que ponga una cuchara sobre la nata y se sujete sola.

¡Ya tengo mi nata casera montada!



La nata es un producto que si está bien montado se puede hacer un día, dejarlo en la nevera y utilizarlo al día siguiente para rellenar nuestro postre.

Además, esta nata puede aguantar perfectamente congelada durante bastante tiempo.

Si durante el verano os animáis a hacer fresas con nata y os sobra no dudéis en congelarla y utilizarla en otro momento.

El día que quieras utilizarla la sacas unas horas antes de su consumo del congelador y la dejas a temperatura ambiente hasta que haya adquirido una vez más su cremosidad.

¡Ahora solo queda disfrutar!


¡También puedes seguirme en el siguiente enlace!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares